Alcuetas
  • Inicio
  • Historia
    • Mil Cien (MC) Aniversario
    • Un Poco de Historia
    • Restos Artísticos
      • Castillo de Alcuetas
      • La Iglesia y la Torre
    • Leyendas y Tradiciones
    • Organización Religiosa Popular
    • Organización de la Vida en la Aldea
    • Sabiduría Popular
  • El Castillo
  • El Centro Cultural
    • Actividades
      • Exhibición de Lucha Leonesa (Año 2007)
      • Teatro Laga-Lerna “El Libro que Volvió Loco al Quijote”
    • Excursiones
      • Excursión por los Oteros – Conociendo Nuestros Pueblos, Creado Comarca 2019
      • Excursión por Los Oteros – Conociendo Nuestros Pueblos, Creando Comarca
      • Parque Nacional Marítimo Terrestes de las Islas Atlánticas de Galicia
    • Las Fiestas Patronales
      • Fiestas Patronales 2014
      • Fiestas Patronales 2012
      • Fiestas Patronales 2011
      • Fiestas Patronales 2010
      • Fiestas Patronales 2009
      • Fiestas Patronales 2008
    • XXX Aniversario
    • Concursos
      • VI Concurso de Fotografía Pueblos de la Tierra Llana Leonesa “Rincones y Recuerdos”
      • V Concurso de Fotografía Pueblos de la Tierra Llana Leonesa “Rincones y Recuerdos”
      • IV Concurso de Fotografía Pueblos de la Tierra Llana Leonesa “Rincones y Recuerdos”
      • III Concurso de Fotografía: Pueblos de la Tierra Llana Leonesa
      • II Concurso de Fotografía: Pueblos de la Tierra Llana Leonesa
      • I Concurso de Fotografía: Pueblos de la Tierra Llana Leonesa
    • Socios
    • Estatutos
  • Noticias
  • Contacto
  • Los Caminos del Agua
    • Ruta Los Caminos del Agua Norte
    • Ruta Los Caminos del Agua Sur
    • Ruta Los Caminos del Agua Santibáñez-Gamonal
  • I Concurso de Microrrelatos y Leyendas
Actualizado: 29 agosto, 2018 por Alcuetas

Objetivo: Salvar el Castillo

Objetivo: Salvar el Castillo
Actualizado: 29 agosto, 2018 por Alcuetas

La junta vecinal y el Ayuntamiento inician los trámites para obtener las ayudas para restaurar la fortificación del siglo XVI, BIC desde 1949.

Imagen del castillo del Alcuetas, situado en la parte de la localidad perteneciente al municipio de Villabraz.
MEDINA

Armando Medina | Alcuetas

El castillo de Alcuetas es el emblema de esta pequeña localidad perteneciente al municipio de Villabraz, situada en la comarca de los Oteros, a escasos kilómetros de Valencia de Don Juan. Una edificación del siglo XVI declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949, que sufre del abandono y amenaza con venirse abajo definitivamente si alguien no lo remedia. La ruina, las inclemencias climatológicas y el paso del tiempo lo devoran poco a poco.

Ante esta situación la junta vecinal, con la colaboración del Ayuntamiento, se han puesto manos a la obra para intentar su conservación. El pasado 25 de diciembre, día de Navidad, convocaron una reunión informativa para exponer sus intenciones a los vecinos y explicarles los pasos a seguir. Pretenden arrancar la financiación necesaria para los arreglos más urgentes solicitando una ayuda en la nueva línea de subvenciones que ha anunciado la Diputación de León para los próximos meses para la conservación del patrimonio. «Pretendemos consolidar los muros y reconstruir el tejado. Es lo primordial y más urgente ahora mismo porque, además de su valor patrimonial, cultural e histórico, el edificio amenaza con caerse y tiene mucho peligro para las viviendas de los vecinos colindantes», aseguró el alcalde, Ricardo Pellitero. El regidor recordó y quiso dejar claro que el castillo es propiedad de la junta vecinal y así seguirá siendo. «No queremos que pase al Ayuntamiento. El castillo seguirá siendo del pueblo. Nadie pretende cambiar la propiedad. Lo único es que el Ayuntamiento gestionará las ayudas, solicitará esta subvención a la Diputación e, incluso, está dispuesto a realizar alguna aportación económica, si es necesario».

El castillo de Alcuetas es una fortificación de pequeñas dimensiones y gran belleza que data del siglo XVI y fue declarado BIC el 22 de abril de 1949, según publicó el Boletín Oficial del Estado el 5 de mayo de ese mismo año. Seguramente fue construido por Alfonso Enríquez de Acuña, hijo de Juan de Acuña y Portugal, tercer conde y segundo duque de Valencia de Don Juan, y Teresa Enríquez. Estuvo casado con María Cabeza de Vaca. Fue hermano de Enrique de Acuña y Portugal, IV conde de Valencia de Don Juan y II conde de Gijón, señor de Matadeón de los Oteros.

La fortaleza se encuentra en la parte baja de la localidad y algunos de sus paredones conservan el grosor de dos metros. Contaba con tres cubos cilíndricos, con tres pisos de los que queda alguna de sus vigas, sus mechinales y los huecos de entrada con saeteras disimuladas. La techumbre se supone que era a dos aguas. Todo él está construido en canto rodado y mampostería de piedra y argamasa, algo muy poco frecuente por esta zona donde el adobe y el tapial es dueño y señor. Las dimensiones son de 12,50 por 09,00 metros al exterior. Alcuetas tuvo cierta importancia cuando el señorío lo ostentaba María Cabeza de Vaca, casada con Alfonso Enríquez de Acuña, a finales del siglo XV y comienzos del XVI.

 

Publicado en el Diario de León el 28 de Diciembre de 2017.
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/objetivo-salvar-castillo_1214658.html

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias Recientes

I Concurso de Microrrelatos y Leyendas «Castillos, Monasterios, Torres y Palacios»30 abril, 2022
La Biblioteca El Cerro Celebra el Día del Libro con un Vermut Literario24 abril, 2022
III Asilvestrada29 diciembre, 2019

Categorías

  • 1100 Aniversario
  • Actividades
  • Centro Cultural
  • Concurso de Fotografía
  • Eventos
  • Fiestas
  • Multicines Coyanza
  • Noticias
  • Pendón Concejil
  • Recortes de Prensa
  • Slides
  • Un Parvón de Recuerdos
  • Uncategorized

Etiquetas

2008 2009 2010 2016 Alcuetas asfaltado asilvestrada bancos calle calles castillo cementerio Centro Cultural Cine colector concurso contenedores excursión facebook featured felicitacion fiesta fiestas fiestas 2011 fotografías fotos granja avícola iluminación imágenes industria infraestructuras navidad nieve nochevieja Noticias obras parvón pastorada primavera recuerdos tele-club twitter Un Campo de Cine web wikipedia
Logo Centro Cultural Transparente
Rife Wordpress Theme
© 2019 Centro Cultural "El Cerro"
Política de privacidad

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.